Archivo | Muñecos RSS feed for this section

DIY Marionetas de Dedo

6 Ene

Hola a todos, comenzamos el nuevo año, con esta entrada para celebrar el Día de Reyes, espero que se hayan portado bien, y estéis content@s con vuestros regalitos. A mi solo me queda desearos de corazón un.

feliz dia de reyes

Y a lo que nos ocupa, en la entrada de hoy os invito a realizar estas simpáticas marionetas de dedo, de ahí lo de DIY (Do it Yourself) o lo que es lo mismo, “hazlo tu mismo” .

Con ellas he disfrutado un montón tanto en su proceso de creación como en su realización, y todo para que mi compañera que quería contarle el sentido de la Navidad a su pequeño usando marionetas de guiñol o algo similar, hiciera realidad su deseo.

Marionetas de dedo

Y aquí os lanzo la propuesta.

Se trata de nueve pequeños personajes.

La Virgen, San José, el niño Jesús, el buey y la mula. Y para que no estuvieran tan solitos, me anime a realizar el ángel, que no podía faltar en  este Belén. Y por supuesto los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar… y porque he parado, por que solo me sobraba un dedo…si no…hago pastores, ovejas…porque me ha encantada realizarlo. Y descubrir un nuevo personaje, detrás de estos trocitos de fieltro.

No he hecho tutorial, por que es realmente sencillo, lo que si os voy a dejar AQUI, son los patrones que he diseñado, para que los podáis descargar si os animáis, a realizarlo en algún momento, si es así espero que disfrutéis tanto como yo, y me hagáis participe de ello enviándome alguna foto. Me encantará verlos.

Los materiales empleados son fieltros de diferentes colores, alambre, y lentejuelas de colores y diferentes tamaños, pero solo hay poner en funcionamiento la imaginación, todo vale, solo hay que buscar en nuestras cositas de costura.

Marionetas de dedo

Aquí están en mis deditos…preparados para contar historias.

 

Marionetas de dedo

Aquí están todos posando, como si de un Belén tradicional se tratara. He pensado que cuando no lo quiera usar de  marionetas, basta meterles un poquito de papel tipo Kleenex, lo justo para que se abran un poquito y se sujetan perfectamente como podéis ver.

Marionetas de dedo

Como me ha gustado tanto, les he tirado fotos de todas las maneras, aquí están en plano, descansando después de el reportaje fotográfico, lo siento pero en estas fotos me olvide del Buey y la Mula, je, je, je….

 

Marionetas de dedo

 

Y aquí ya listos, pero pendientes del toque final.

Para entregarlos, lo monte en A4 de 205 gr, en el que previamente, había dibujado las pestañas donde irían metidos todos los personajes. Como eran tantos, por una lado he puesto el misterio y el ángel y por el otro lado los reyes, todo envuelto en papel celofán, para que no se muevan y cada uno este donde tiene que estar.

Una entrada un poco larga, para lo que es habitual en mi, pero estoy tan feliz con este trabajo, que no os lo podía contar con menos palabras, espero que me perdonéis si he sido un poco extensa. Y espero que os haya gustado.

Lo dicho Feliz día de Reyes.

firma2015_thumb.jpg

 

Anuncio publicitario

Caperucita sonajero

30 Mar

Primero de todo, deciros que Olivia, la bebé a la que van destinados todos estos detalles nació el Martes, y que esa misma tarde fui a verla, cargada con mis detalles.

La niña es preciosa…sin palabras, la tuve entre mis brazos, y es tan tierna… Los papas felices, porque es una niña muy esperada, que viene a ampliar la familia.

Olivia no se pronunció, sobre los detalles, porque todavía es muy pequeña, pero su Mamá estaba encantada, y yo me alegro de que le hayan gustado.

Aunque todavía me quedan por mostraros un par de baberos, os traigo otro detallito que preparé, es un sonajero, es el primero que hago, y me encanta el resultado. Primero pensé en una Caperucita, y luego me dije, y si le meto un cascabel, pues eso…tengo una “Caperucita Sonajero”.

cs2

Así que me puse manos a la obra, dibuje el patrón y este es el resultado, he mezclado tela y fieltro. Un poquito de cola de ratón para la lazada de la capa y ya está, una muñequita blandita, que hace a su vez de sonajero.

Si os gusta y os animáis, os dejo el patrón para uso personal, no comercial:

Caperucita sonajero, Caperucita sonajero 1.

El vestido, lo podéis aplicar por encima con punto de festón, o coserlo, para que sea una pieza. Yo finalmente lo hice de la segunda manera.

cs1

Espero que os haya gustado. Os deseo un feliz Domingo.

untitled

Osos y Osos para Jorge.

2 Jun

bj0

Efectivamente, como dice la foto que encabeza esta entrada, “De Osos va la cosa”, estos son algunos de los detallitos que le preparé a Jorge, otro lindo bebé que nació el pasado mes de Abril, una alegría para los Papás, y para todas sus tías postizas, je, je, je…

En esta ocasión, tenia que preparar los detalles un poco a ciegas, porque por deseo expreso del Papá no quería conocer el “sexo” del bebé, y por supuesto, la Mamá no soltó prenda, por miedo a que se nos pudiera escapar.

Me resulto especialmente difícil elegir motivos, sin saber a quien iban dirigidos.  Pero bueno lo hice lo mejor que pude. Y este fue el resultado.

bj1

El primer Osito para Jorge, recuerdo en el Hospital, que el Papá, enseguida se lo puso cerquita de Jorge, y le dijo, “aquí tienes tu primer Osito”. No le aplique nada, simplemente una telita en color crudo, y cinta decorativa y ¡Ya está!, evite el color azul y rosa, y lo sustituí por rojo.

bj2

El prendedor de chupete esta vez, con la cinta gross en color beige, y un simpático osito. Incluí algo rosa y azul, para que en cualquiera de los casos, hubiera algo en esos colores. El resultado es diferente, pero creo que ha quedado muy mono…

bj3

Como en esta ocasión no iba a tener, babero personalizado, elegí un babero diferente, para que fuera algo más especial, y elegí un motivo bastante mas grande. que por su tamaño no había podido hacer en otras ocasiones, es de la revista Motivos Infantiles en Punto de Cruz Nº 5.  Si os fijáis cada oso lleva el lazo de un color…

Y esto es todo, en próximas entradas, os mostraré el resto de baberos que le preparé. Os deseo un ¡Feliz Domingo!.

untitled

A %d blogueros les gusta esto: